|

ALDIM celebra 35 años de servicio a personas con distrofia muscular en Guanajuato

25 Septiembre 2025

Poliforum León

La Asociación Leonesa para la Distrofia Muscular A.C. (ALDIM) conmemoró su 35 aniversario con un emotivo homenaje a sus fundadores, familias beneficiarias y al equipo que durante más de tres décadas ha trabajado incansablemente para mejorar la calidad de vida de personas con distrofia muscular y padecimientos neuromusculares en Guanajuato.

Fundada el 25 de septiembre de 1990 por el Sr. Germán Pérez Castillo, paciente con Distrofia Muscular tipo Duchenne, ALDIM nació como un sueño que hoy se ha convertido en una institución sólida y reconocida a nivel nacional. Tras el fallecimiento de su fundador en 1994, la Sra. Carmen Santillana Orduña asumió el liderazgo de la organización, dejando un legado que actualmente continúa en manos de su hija, la Lic. Carmen López Santillana. Bajo su gestión, la asociación se ha consolidado como una de las siete mejores organizaciones civiles del país dedicadas a la atención de personas con distrofia muscular.

En la ceremonia, Miguel Arias, presidente del Consejo Consultivo de ALDIM, destacó los proyectos que han marcado la historia de la institución, entre ellos la inauguración de la clínica de rehabilitación en 2005, la apertura de la alberca terapéutica en 2008, la creación del área de terapia pulmonar en 2018 y la certificación internacional de calidad alcanzada en 2024.

La conmemoración también estuvo marcada por el relevo generacional. Conmovida, la Lic. Carmen López Santillana compartió que ha llegado el momento de dar paso a nuevas generaciones:
“Ha sido un camino de alegrías, de tristezas y de logros. Hoy entrego parte de la batuta a mi hijo Enrique, con la certeza de que el esfuerzo de los jóvenes, junto con la experiencia acumulada, dará más frutos”, expresó.

Enrique Pérez López, nuevo director general de ALDIM, adelantó que el próximo gran reto será la creación de un departamento de investigación médica y tecnológica, con el objetivo de impulsar proyectos que aporten soluciones para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
“Todavía no existe una cura para la distrofia muscular, pero queremos contribuir en ese camino. Será un proyecto de alrededor de cinco años que buscará apoyos y donativos para hacerlo posible”, señaló.

Durante el evento, Liz Esparza, secretaria de Derechos Humanos del Gobierno del Estado, reconoció el impacto de la institución en la sociedad:
“Para muchas familias, esta asociación no solo es un servicio médico, sino un hogar. Hoy refrendamos nuestro compromiso de caminar juntos por la inclusión y los derechos de las personas con discapacidad en Guanajuato”, afirmó.

Actualmente, ALDIM atiende a más de 8 mil personas al año, ofreciendo servicios de rehabilitación, consultas médicas, nutrición, odontología, atención psicológica y terapias especializadas. Más allá de su infraestructura y programas, la asociación ha tejido una comunidad de apoyo y solidaridad que mantiene vivo el mensaje que la inspira desde sus orígenes:
“Si la vida te da, devuélvele a la vida.”

Compartir:
Cotiza
tu evento