Poliforum León
Con la participación de más de 320 empresas, 500 compradores y más de 2,850 citas de negocio programadas, arrancó en León el Foro de Proveeduría Automotriz 2025, reafirmando a Guanajuato como epicentro de la industria automotriz en México y América Latina.
Durante tres días, el encuentro reunirá a armadoras, proveedores Tier 1 y Tier 2, compañías de logística, ingeniería, automatización y mantenimiento, con una afluencia estimada de más de 12,000 visitantes. El programa incluye conferencias, talleres, espacios de networking y áreas estratégicas como el Semillero Automotriz CLAUGTO, el Pabellón 4.0, la competencia E-Summit y el área de Strategic Sourcing, diseñada para responder a los retos del futuro de la movilidad.
En la inauguración, la presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez, destacó el crecimiento económico y empresarial de la ciudad.
“León ya no es solo ciudad zapatera, también es ciudad de servicios y de la industria automotriz. Aquí encontrarán lo mejor para seguir haciendo negocio”, expresó, reconociendo el respaldo de aliados locales, nacionales e internacionales.
Por su parte, Carlos Talamantes, presidente del Clúster Automotriz de Guanajuato (CLAUGTO), subrayó que el foro tiene como objetivo consolidar a los proveedores y fortalecer la cadena de valor.
“Este foro ha ido evolucionando, escuchando a la industria y sumando nuevos espacios. Nuestro compromiso es hacer comunidad y enfrentar retos como los aranceles, siempre enfocados en el fortalecimiento del sector”, afirmó.
La visión empresarial también se hizo presente con testimonios de compañías que han encontrado en el foro una plataforma de desarrollo y sinergias estratégicas.
· Gabriela Rivera, de Novatec Pagani, recordó la evolución del evento en sus 12 ediciones: “Al inicio era muy pequeño y hoy es gratificante ver cómo ha crecido y se ha consolidado”.
· Olaf Ramírez, de BorgWarner, destacó que el encuentro permite identificar la capacidad de la comunidad local y generar relaciones de negocio en tiempos adecuados.
· Iván Guerrero, de Kromberg and Schubert, afirmó que México es ya la quinta potencia mundial en producción automotriz y que foros como este son esenciales para mantener ese liderazgo.
· Dimas Corral, de Ford Irapuato, resaltó la importancia de la innovación: “Debemos subirnos al tren de la movilidad y la cultura 4.0. Este foro debe servir para generar más y mejores soluciones que impacten positivamente a la industria y a nuestras comunidades”.
Finalmente, la secretaria de Economía de Guanajuato, Cristina Villaseñor, expuso el panorama actual de la industria en el estado. Recordó que en 2024 se produjeron 897,000 vehículos, cifra récord en el país, y que en 2025 se proyecta superar las 920,000 unidades.
“La industria automotriz en Guanajuato generó 26 mil millones de dólares en 2024, con un crecimiento de 9.6% respecto al año anterior y más de 220 mil empleos en 24 municipios”, puntualizó.
Villaseñor destacó que, en sus 11 ediciones anteriores, el foro ha concretado más de 32 mil vinculaciones de negocio y solo en 2024 generó negociaciones por 240 millones de dólares.
Con esta edición, el Foro de Proveeduría Automotriz 2025 no solo impulsa la atracción de inversiones, sino que también fortalece la cadena de suministro y proyecta a Guanajuato como un eje central de la movilidad en México y el mundo.
MeepCon 2025 inicia en Poliforum León: la primera convención de juegos de mesa modernos en la ciudad ya está en marcha
León lidera el turismo de reuniones en México con el 4° Summit de la Industria MICE en Poliforum León
Celebran cierre de auditorías y recertificación del ISO 21001 en la Universidad SABES
COMMEC 2025 consolida a León como epicentro de la medicina crítica en Latinoamérica
Inicia el Fórum Educativo Vocacional y Profesiográfico 2025: el futuro profesional de los jóvenes cobra vida en Poliforum León