Poliforum León
En una ceremonia llena de expectativas y compromisos, Alan Sahir Márquez Becerra, Coordinador General de Comunicación Social del Estado de Guanajuato, dio a conocer la Agenda Digital GTO 2050, una iniciativa que busca posicionar al estado como líder en digitalización, innovación y desarrollo tecnológico a nivel nacional.
La presentación estuvo marcada por la inauguración de la Red Estatal de Conectividad, un proyecto estratégico que ofrecerá servicios de internet gratuito en diversas áreas clave como escuelas, unidades de salud, espacios públicos, oficinas gubernamentales y Centros Guanajuato Contigo Sí, entre otros. Ademas de contar con la presencia de destacados funcionarios como José Tarsicio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, y Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO, así como estudiantes y profesores de diversos niveles educativos, reflejando el interés y la importancia que la Agenda Digital GTO 2050 tiene para la sociedad guanajuatense.
La Agenda Digital GTO 2050 se estructura en tres ejes de actuación: Acceso Digital, Bienestar Digital y Competitividad Digital. Estos se traducen en iniciativas que abarcan la conectividad digital en todo el estado, la disponibilidad de servicios digitales para la ciudadanía, la formación y capacitación en línea, y el impulso a la investigación científica y tecnológica en sectores estratégicos.
La Red Estatal de Conectividad comenzará su despliegue en una primera etapa, conectando mil 120 sitios distribuidos en los municipios de León, Silao, Guanajuato, Irapuato, Celaya y Salamanca, con énfasis en 784 espacios educativos, representando el 70% del total a conectar. En las siguientes etapas, se extenderá a 9,800 sitios en los 46 municipios mediante tecnologías como fibra óptica, microondas y satélites.
Respecto a la visión de la Agenda Digital GTO 2050, se destacó diez puntos clave que abarcan desde la Conectividad Universal hasta la Inclusión Digital. Esta visión es ambiciosa, pero también es posible lograr convertir a Guanajuato en un referente en el uso de la tecnología digital; Guanajuato cuenta con infraestructura, políticas públicas, una guía de acción y la participación de la población.
La fe y la organización se dan cita en Poliforum León: arranca la Asamblea Regional de los Testigos de Jehová
Poliforum León recibe la cuarta edición de Expo Aluminio y Vidrio
Motores, tecnología y capacitación: Poliforum León da la bienvenida a la 25ª Expo Mecánico Internacional Automotriz
Todo el sabor, la ciencia y los negocios de la leche están en Poliforum León con Expo Lac del Bajío 2025
Poliforum León da la bienvenida a la 16ª edición de Expo Viaja, el escaparate turístico más importante del Bajío