Poliforum León
Arranca la 4ª edición del México Carbón Forum 2024 en Poliforum León, un evento que congrega a líderes del sector ambiental, inversionistas, representantes gubernamentales y organismos internacionales, con un enfoque claro en el desarrollo sostenible y el combate al cambio climático en México y América Latina.
El foro, que se llevará a cabo los días 14 y 15 de agosto, se ha consolidado como un espacio clave para el diálogo y la promoción de estrategias que buscan reducir las emisiones de carbono, mejorar la competitividad del sector industrial y preparar a las empresas para enfrentar los desafíos del cambio climático. La agenda del evento está centrada en la exploración de mecanismos de descarbonización y la implementación de instrumentos de precio al carbono, fundamentales en la transición hacia economías más sostenibles.
Durante la ceremonia de inauguración, el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, subrayó la importancia del foro como plataforma para generar conocimiento y fortalecer la colaboración entre los sectores público y privado. El mandatario destacó que la entidad ha dado pasos significativos en la promoción del desarrollo sostenible y la adaptación frente al cambio climático, enmarcados en el Plan Estatal de Desarrollo PED 2040 y el Programa de Gobierno 2018-2024. Estas estrategias buscan reducir las emisiones de carbono, fomentar la eficiencia energética y garantizar el derecho humano a un medio ambiente sano.
Además, el Gobernador hizo hincapié en la reciente reforma a la Ley de Cambio Climático del Estado de Guanajuato y sus Municipios, la cual fue publicada el pasado 7 de junio. Esta reforma proporciona un marco jurídico robusto para acelerar las acciones de mitigación y adaptación al cambio climático. Entre los instrumentos clave que se establecen se encuentran el Programa Estatal de Cambio Climático, la Estrategia de Biodiversidad, los programas municipales de Acción Climática y el Presupuesto de Carbono, que permiten una planificación integral y efectiva en esta materia.
El México Carbon Forum 2024 no solo es un espacio de intercambio de ideas, sino también una oportunidad para que las empresas y los gobiernos identifiquen oportunidades de negocio en el naciente mercado de créditos de carbono. A lo largo de las sesiones, se abordan temas de gran relevancia como los mercados de comercio de emisiones, tanto a nivel nacional como internacional, los mercados regulados, los sistemas de comercio de emisiones (SCE) y el cumplimiento del Acuerdo de París, a través de mecanismos como CORSIA y el Artículo 6.
Una de las novedades más destacadas de esta edición es la discusión sobre la implementación del impuesto al carbono en el Estado de Guanajuato, una medida que busca incentivar la reducción de emisiones de manera eficiente. Los expertos participantes compartirán sus experiencias y lecciones aprendidas en la ejecución de este tipo de políticas, lo que permitirá generar un conocimiento más profundo y adaptado a las realidades locales.
El foro cuenta con la presencia de figuras clave en la industria y en la toma de decisiones relacionadas con el cambio climático. Entre los asistentes se encuentran Eduardo Piquero, Director General de MexicO2; Alberto Carmona Velázquez, Secretario de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial; Katie Sullivan, Directora General de la International Emissions Trading Association (IETA); Jorge Alegría Formoso, Director General de la Bolsa Mexicana de Valores; y Guillermo Romero Pacheco, Secretario para la Reactivación Económica del Municipio de León. También están presentes diversos representantes de organismos internacionales, inversionistas, consultores y desarrolladores de proyectos, además de investigadores y estudiantes que ven en este foro una oportunidad para contribuir al futuro ambiental del país.
Este encuentro es especialmente relevante para el Estado de Guanajuato, que ha trabajado activamente para posicionarse como un líder en la lucha contra el cambio climático, al tiempo que fortalece su competitividad y crecimiento económico. Las políticas implementadas en el estado, como la diversificación energética y la promoción de energías renovables, han sido reconocidas como ejemplos a seguir a nivel nacional.
El México Carbón Forum 2024 no solo refuerza el compromiso de Guanajuato con el desarrollo sostenible, sino que también coloca a la entidad en el centro de las discusiones sobre el futuro de los mercados de carbono y las estrategias de descarbonización en América Latina. A medida que el mundo avanza hacia la mitigación de los impactos del cambio climático, eventos como este serán cada vez más relevantes para guiar las políticas públicas y las acciones empresariales hacia un futuro más limpio y seguro.
Poliforum León fortalece la difusión de eventos con su tradicional Día de Medios de Octubre
ALDIM celebra 35 años de servicio a personas con distrofia muscular en Guanajuato
Poliforum León fue sede del Foro de Inteligencia Artificial para Empresarios
Arranca en Poliforum León el Congreso Internacional sobre Cuidado Avanzado de Heridas
Simulacro Nacional 2025: Poliforum León refuerza su cultura de prevención