Poliforum León
Poliforum León se erige como el epicentro de la innovación y la tecnología con el inicio del Día de la mentefactura. Este evento, que promueve el conocimiento y la innovación como pilares esenciales para el desarrollo sostenible y la paz mundial, se lleva a cabo los días 24 y 25 de abril en las instalaciones del recinto.
Tras la ceremonia inaugural, el Gobernador presenta la conferencia "Mentefactura 2050: Forjando el Futuro de Guanajuato", destacando la importancia de la innovación para enfrentar los desafíos del futuro. Resalta que la innovación no es exclusiva del ámbito empresarial, sino que puede aumentar el valor de una región, preparando a las personas, organismos y dependencias para las oportunidades presentes y futuras.
El Gobernador subraya que la Mentefactura es transversal e incluyente, interviniendo en áreas económicas, sociales, ambientales y educativas, formando personas, abordando retos colectivos y consolidando empresas. Destaca su carácter inclusivo, donde todas las personas, sin importar género, lugar de residencia o nivel socioeconómico, pueden participar en el proceso innovador.
El Día de la Mentefactura 2024 se centra en la promoción de la innovación y el emprendimiento desde un enfoque futuro, abordando cuatro vertientes principales: Ciencia, Emprendimiento, Innovación e Inteligencia Artificial y Neurotecnologías. Durante estos dos días se desarrollarán diversas actividades, tales como conferencias, hackatones, paneles, exhibiciones, talleres y reconocimientos a la Mentefactura.
Destacados conferenciantes nacionales e internacionales participan en este evento, entre ellos el futurólogo y divulgador científico Michio Kaku, el presentador y periodista Chumel Torres, la ex tesorera de los Estados Unidos Rosario Marín, el investigador y divulgador científico Javier Santaolalla, el podcaster Roberto Martínez, el youtuber e influencer Farid Dieck, y Ann Hiat de Amazon y Google, entre otros.
Importantes entidades y organizaciones se suman como aliados, incluyendo la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), así como representantes de clústeres empresariales, corporativos y delegaciones internacionales de la India, Chile, España y Estados Unidos.
MeepCon 2025 inicia en Poliforum León: la primera convención de juegos de mesa modernos en la ciudad ya está en marcha
León lidera el turismo de reuniones en México con el 4° Summit de la Industria MICE en Poliforum León
Celebran cierre de auditorías y recertificación del ISO 21001 en la Universidad SABES
COMMEC 2025 consolida a León como epicentro de la medicina crítica en Latinoamérica
Inicia el Fórum Educativo Vocacional y Profesiográfico 2025: el futuro profesional de los jóvenes cobra vida en Poliforum León