Poliforum León
La edición número 92 del Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA) arrancó en Poliforum León, reafirmando su posición como el evento más importante de la industria del calzado en México y uno de los más relevantes en América Latina. Con una apuesta renovada por la innovación y la tecnología, el evento busca fortalecer la competitividad del sector y ampliar su presencia en mercados internacionales.
Bajo el lema "Renova", esta edición de SAPICA se distingue por su enfoque en la inteligencia artificial y la digitalización aplicada al diseño y producción de calzado. La incorporación de estas tecnologías busca mejorar la competitividad del sector y responder a las nuevas tendencias del mercado global.
Durante la inauguración, el presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), Mauricio Battaglia, abordó los retos y logros alcanzados en un año desafiante para el sector. En su última intervención como líder de la Cámara, destacó la lucha contra el dumping y la implementación de medidas arancelarias que buscan equilibrar el comercio y fortalecer a los productores nacionales.
Entre los logros clave mencionó la imposición de una cuota compensatoria preliminar del 18% contra las importaciones de calzado procedentes de China, la primera en más de tres décadas. Asimismo, resaltó el incremento de los aranceles a la importación hasta un 35% en abril pasado, una medida que ha permitido proteger a la industria nacional frente a la competencia desleal.
Otro punto relevante fue la reciente obligación para las empresas importadoras de cumplir con el pago de impuestos correspondientes, incluyendo el 16% de IVA, 19% del impuesto general de importación y medidas antidumping. No obstante, el presidente de la CICEG subrayó la necesidad de mayor apoyo gubernamental para frenar el abuso de las importaciones temporales, que han experimentado un incremento significativo en los últimos dos años, pasando de tres a cuarenta millones de pares.
En este contexto, solicitó a las autoridades la exclusión de las fracciones de calzado terminado del programa de importaciones temporales, una demanda dirigida específicamente a la Secretaría de Economía. Asimismo, alertó sobre el uso indebido de los recintos fiscales estratégicos y el creciente volumen de importaciones desde Vietnam, lo que podría estar vinculado con triangulación comercial tras las medidas impuestas contra China.
Con la mirada puesta en el futuro, Battaglia destacó la innovación y la exportación como pilares estratégicos para la industria. Mencionó la participación de 380 empresas y 2,400 marcas en la edición actual, así como la presencia de 2,145 empresas compradoras, con una fuerte representación de Estados Unidos y Centroamérica.
El evento también resaltó la importancia de la industria del calzado en Guanajuato, que cuenta con 19,500 unidades productivas y genera más de 150,000 empleos. La meta, según se expuso, es consolidar la posición de México como un referente de diseño, calidad y sustentabilidad en el mercado global.
Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia de inauguración fue la entrega del galardón "Forjadores de la Industria", que reconoció a 13 trabajadores con más de tres décadas de trayectoria en la fabricación de calzado y marroquinería. Este reconocimiento resalta el papel fundamental del talento humano en la evolución y consolidación del sector.
A lo largo de tres días, SAPICA se posiciona no solo como una plataforma de exhibición comercial, sino también como un espacio de innovación y generación de negocios para la industria del calzado en México y América Latina.
¡Arranca la Fenal 36 en León! Libros, talleres y espectáculos para vivir diez días de pura lectura y diversión
¡Arranca el Congreso Nacional de IMEC! Cuatro días de fe, música y unión para celebrar el camino de la Iglesia Mexicana del Evangelio de Cristo
¡No te dejes engañar!: Concierto “Prófugos del Anexo” es falso y no se realizará en el recinto
¡Vuelve Expo Wiretech a León en 2026! La feria que conecta innovación, tecnología y negocios en arneses eléctricos
Inicia la quinta edición de Expo Wiretech 2025 en Poliforum León, reuniendo a líderes de la industria de arneses eléctricos