Poliforum León
En esta edición 27ª, bajo el lema "Más México que nunca", el Congreso Veterinario De León (CVDL) en un auténtico espíritu de mexicanidad, regresa de manera presencial a Poliforum León. Este evento histórico, que se llevará a cabo del 6 al 9 de septiembre de este año, congregará a miles de veterinarios de todo el mundo, consolidando su posición como la capital mundial de la educación continua en medicina veterinaria.
Para comenzar el evento, se llevará a cabo un homenaje al Dr. Ernesto Hutter, un destacado Médico Veterinario oriundo de Buenos Aires, Argentina, quien ha dejado una huella indeleble en el desarrollo de este congreso. Es la segunda vez en su historia que el CVDL dedica el evento a una persona, y en esta ocasión, el honor recae en el Dr. Ernesto Hutter.
La evolución del CVDL ha sido impresionante. Comenzó en 1996 con modestos 118 participantes y ha florecido hasta convertirse en el congreso veterinario más grande del mundo. En 2022, contaron con la asistencia de 17,488 participantes, un testimonio vivo de su crecimiento constante.
Durante los cuatro días de este magno evento en Poliforum León, el CVDL ofrecerá más de 800 conferencias en 30 salas simultáneas, presentando a más de 200 conferencistas de renombre internacional y contando con la presencia de más de 900 stands comerciales, además de tres emocionantes conciertos de música popular.
Como ya es costumbre y característico de este evento, la identidad de esta edición se basa en simbolismos mexicanos únicos, con el juego de la Lotería como pilar fundamental de la imagen del congreso. Con esto se busca animar a los visitantes a sumergirse en esta experiencia única e incorporar elementos que reflejen el espíritu "Más México que nunca" en su vestimenta.
En un ejercicio de análisis histórico, desde 2010 hasta la fecha, se ha observado la evolución constante de los asistentes. En 2010, contaron con la participación de 6,898 personas, y la cifra más alta registrada fue en 2019, con 18,764 asistentes. Tras la interrupción causada por la pandemia, en 2022 lograron reunir a 17,488 participantes. Siempre cerca de las 20,000 personas, es importante destacar que solo se registra a los miembros de la cadena de valor, no a los acompañantes.
El congreso ha logrado generar derramas económicas que superarán los 300 millones de pesos para la ciudad, atrayendo a cientos de visitantes internacionales. El visitante del CVDL es reconocido por ser el cliente de la ciudad que más gasta, llenando hoteles y explorando todas las opciones de alojamiento disponibles.
Para el sector hotelero, esta semana representa la ocupación más alta del año, sin intermediarios ni agencias que influyan en las tarifas. Además, su estancia contribuye a la economía local al llenar restaurantes y negocios establecidos, y su curiosidad les lleva a explorar la ciudad en su totalidad.
Este año, como parte de la labor social, el CVDL presenta la sala WELLNESS, destinada a abordar la compleja salud emocional de los veterinarios, quienes enfrentan altas cargas de trabajo y el acoso en redes sociales. El CVDL busca proporcionar herramientas para manejar este riesgo profesional.
Para enriquecer aún más la experiencia de los participantes, se repetirá el exitoso concepto "CVDL tiene talento", donde los veterinarios compiten por el premio al Veterinario Talentoso 2023.
La tradición de entregar dos autos nuevos a dos afortunados veterinarios que participan en el congreso, como cada año, sigue viva y es una parte fundamental de la experiencia CVDL.
Además de aprender, hacer negocios y expandir su red de contactos, los asistentes disfrutarán de las noches largas y llenas de tradición que el CVDL les ofrece, con una emocionante programación de conciertos:
- Miércoles 6 de septiembre: MI Banda el Mexicano
- Jueves 7 de septiembre: Los Cardenales de Nuevo León
- Viernes 8 de septiembre: Grupo Cañaveral
El CVDL también se involucra en la promoción turística del estado, destacando rutas y lugares emblemáticos que enriquecen la experiencia de nuestros visitantes.
Finalmente, es importante destacar que el CVDL es el único congreso privado en el mundo que no cobra a sus participantes. Este compromiso con la democratización de la educación continua veterinaria garantiza que la formación esté al alcance de todos, independientemente de su situación económica. Además, lograron firmar un convenio con la Universidad Autónoma de Zacatecas para otorgar reconocimiento y validez académica a los programas de educación continua. Además de haber establecido convenios con la Dirección de Desarrollo Económico del estado para albergar un pabellón de Marca Guanajuato, permitiendo que sus miembros ofrezcan sus productos y servicios a miles de visitantes.
Star Con 2025 arranca en Poliforum León con grandes invitados, cosplay y sorpresas épicas
"¡La tecnología se conecta en León! Expo WireTech 2025 aterrizara en Poliforum con lo último en arneses y automatización"
Realizan ALARP Guanajuato, Universidad Iberoamericana León y Poliforum León el panel ‘La voz de la mujer en las Relaciones Públicas’, en el marco del Día Internacional de la Mujer.
"¡SAPICA 92 arranca con todo! Innovación, moda y tradición en el corazón del calzado mexicano"
"Rugidos, Rock y Pura Adrenalina: ¡Arranca la Motofiesta León 2025!"