|

Arranca ANPIC 66 en Poliforum León: la feria que marca el rumbo de la proveeduría industrial mexicana

22 Octubre 2025

Poliforum León

La edición Otoño-Invierno 2026 reúne a más de 280 marcas de 25 países y consolida a León como epicentro de innovación y desarrollo industrial.

Con la participación de más de 900 stands y 280 marcas nacionales e internacionales, este martes dio inicio en Poliforum León la 66ª edición de ANPIC, el encuentro de proveeduría más relevante de América Latina, organizado por la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (APIMEX).

Durante tres días —del 22 al 24 de octubre— la industria mexicana del cuero, calzado, marroquinería, textil y maquinaria automatizada se da cita en León para presentar las tendencias Otoño-Invierno 2026, marcando el comienzo de una nueva etapa para el sector productivo del país.

En el acto inaugural, el presidente de APIMEX, Fernando Padilla Padilla, dio la bienvenida a empresarios, compradores y expositores provenientes de 25 países, destacando que ANPIC representa “la capacidad del empresariado mexicano para adaptarse, innovar y crecer en comunidad”.

El líder industrial subrayó que eficiencia, innovación, eficacia y armonía son los valores que hoy definen a la industria mexicana.

La feria ofrece un panorama integral de tendencias en moda, tecnología industrial, materiales sustentables y maquinaria automatizada, fortaleciendo la conexión entre proveedores, fabricantes y diseñadores.

Entre sus espacios más destacados se encuentra el Laboratorio de Moda APIMEX (LMA), que exhibe el resultado de un año de investigación en color, textura y materiales de vanguardia, así como el pabellón One Stop Shop, donde los visitantes pueden encontrar soluciones completas para desarrollar productos desde cero.

Padilla enfatizó que la sostenibilidad y la armonía laboral son hoy el centro de la estrategia industrial mexicana.

Durante la inauguración, Segismundo Doguin Garay, representante de la Secretaría de Economía del Gobierno de México, reconoció a ANPIC como una plataforma de innovación, competitividad y desarrollo económico que impulsa la proyección internacional de las empresas mexicanas.

“Eventos como este son más que vitrinas comerciales; son espacios donde se generan empleos, se fortalecen empresas y se construye bienestar”, destacó.

Doguin Garay subrayó además el compromiso del Gobierno Federal con la transición hacia una industria más sustentable y eficiente, capaz de responder a los desafíos globales y aprovechar los beneficios del T-MEC para fortalecer el comercio trilateral.

En representación del Gobierno del Estado, la secretaria de Economía, Cristina Villaseñor, resaltó que ANPIC simboliza “el espíritu innovador y productivo que distingue a Guanajuato”, además de ser una plataforma que impulsa a las pequeñas y medianas empresas del estado.

Villaseñor recordó que en la última edición se registraron ventas por más de 194 millones de pesos y una derrama económica superior a los 200 millones, resultados que consolidan a la entidad como un referente nacional en proveeduría y manufactura avanzada.

“Fortalecer la proveeduría local no solo significa crecimiento económico; también es construir paz, cohesión y oportunidades para las familias guanajuatenses”, expresó.

Con cada edición, ANPIC reafirma su posición como la feria de proveeduría más importante del continente, un espacio donde convergen innovación, sostenibilidad y competitividad.
Este año, su lema “Industria mexicana tiene propósito” sintetiza la meta común de los participantes: impulsar un modelo productivo más eficiente, humano y sustentable, con visión de futuro y vocación global.

Compartir:
Cotiza
tu evento