|

Firman contrato Hannover Fairs México y Poliforum León para la realización de las ediciones 2021, 2022 y 2023 de Industrial Transformation México

30 Octubre 2020

En el marco de la realización de la segunda edición del Industrial Transformation México, Hannover Fairs México y Poliforum León firmaron contrato para la realización de las ediciones 2021, 2022 y 2023.

 

Firmaron Bernd Rohde, Director General de Hannover Fairs México y Alejandro Gutiérrez de Velasco Mendoza, Director General de Poliforum León.

 

La firma se realizó durante la Conferencia de prensa híbrida para dar a conocer los resultados del evento, que presidieron el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo; el Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana; el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; Carlos Funes, Presidente de CANIETI; Alejandro Preinfalk, CEO de Siemens México, Centroamérica y El Caribe; Enrique González Haas, Presidente y CEO de Schneider Electric México y Centroamérica; Alfredo Pacheco, Director General de CANIETI; Alan Márquez, Coordinador General de Comunicación Social de Gobierno del Estado de Guanajuato; y Sofía Huett López, secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

 

La primera edición de Industrial Transformation México, realizada de manera simultánea con la Reunión Anual de Industriales (RAI) del 9 al 11 de octubre de 2019 en Poliforum León,  superó todas las expectativas, ya que recibió 30 mil visitantes, triplicando su expectativa, y consolidó a León Guanajuato como el Epicentro de la Industria 4.0.

 

Este año, debido a la pandemia por COVID19, los organizadores de ITM y la Reunión Anual de Industriales de CONCAMIN, decidieron llevar a cabo su evento de manera virtual, para darle continuidad al gran impacto generado.

 

En su segunda edición, Bernd Rohde afirmó que el evento efectuado del 28 al 30 de octubre de 2020, cierra con cerca de 30 mil registros, que se triplicó lo previsto, en donde se ofrecieron 70 conferencias con la participación de más de 200 panelistas.

 

Entre los aprendizajes obtenidos por la realización de este evento y la suma de voluntades, el Director General de Hannover Fairs México citó que:

1.   La unión entre el  sector público, privado y academia, es clave para la reactivación económica.

2.   La coyuntura de salud abrió una nueva oportunidad sin precedentes para la innovación, digitalización y la transferencia de tecnología que todos debemos aprovechar.

3.   La industria 4.0 es una gran oportunidad de negocios para aquel que quiera aprovecharlo.

 

“El siglo XXI nos ha enseñado que la industria 4.0 no es un tema de costos, sino de retornos de inversión. Las acciones que tomemos hoy, definirán el futuro. Plantemos de manera conjunta la semilla del futuro a través de Industrial Transformation México. Y qué mejor lugar, que en Guanajuato, porque ITM, la Hannover Messe de México, es ‘Panza Verde’, come guacamayas y le va al Club León”, afirmó Bernd Rohde.

 

Por su parte, el Director General de Poliforum León, Alejandro Gutiérrez de Velasco Mendoza, agradeció a todos los actores que sentaron las bases para que ITM sea parte de Guanajuato: Gobierno del Estado de Guanajuato, Gobierno Municipal de León y toda la cadena de valor.

 

“Nos sentimos muy contentos de ser parte de este gran equipo de trabajo que hemos conformado, y que nuestro recinto represente la experiencia, la competitividad y la certidumbre de una gran sede como lo es León Guanajuato. Enhorabuena y refrendamos nuestros compromiso para que sigamos soñando y detonando el desarrollo económico, social y cultural de Guanajuato”, concluyó el Director General de Poliforum León.

Compartir:
Cotiza
tu evento