Poliforum León
El Salón de la Piel y el Calzado (Sapica) conmemora su 50 aniversario, consolidándose como un motor esencial para la economía de León y un evento emblemático que ha posicionado a la ciudad en el escenario internacional. En su 91ª edición, inaugurada hoy, la feria no solo celebra medio siglo de historia, sino que también se adapta a los tiempos modernos al incorporar la Inteligencia Artificial (IA) en la industria del calzado.
La presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez, subrayó la importancia de Sapica durante la ceremonia de apertura, destacando su papel crucial en el crecimiento y la identidad de la ciudad. Según la alcaldesa, la industria de la piel y el calzado ha sido un elemento inseparable de la historia y la fortaleza de León, impulsando su desarrollo económico y cultural. La continuidad de eventos como Sapica, comentó, ha permitido a León mantenerse en el foco global y ser reconocida como un epicentro de innovación y tradición en el sector.
Este año, Sapica ha optado por un enfoque innovador, integrando la creatividad humana con la tecnología avanzada, específicamente la IA, bajo el eslogan "Imaginemos ahora y rediseñemos la industria del calzado". Daniela Reyes de Luna, presidenta del Comité Organizador de Sapica, explicó que la IA se ha convertido en una herramienta clave para el futuro de la industria. Esta tecnología permite no solo mejorar el diseño y la producción, sino también anticipar las preferencias de los consumidores, predecir tendencias de moda y optimizar las cadenas de suministro.
Con una expectativa de más de 14,500 participantes, incluyendo expositores, compradores y visitantes de 25 países, Sapica continúa siendo un evento de gran magnitud. Además de las presentaciones de tendencias para la temporada Primavera-Verano 2025, durante la inauguración se reconoció a figuras destacadas del sector, como Alejandro García Padilla, galardonado como el mejor agente de ventas de 2024, y Jesús Antonio Ibarra Islava, premiado como el mejor detallista del año.
Sapica no solo celebra cinco décadas de éxito, sino que también mira hacia el futuro con una propuesta que fusiona tradición e innovación, reafirmando su papel como un detonador del desarrollo económico y social de León. Con su capacidad para adaptarse a las nuevas tecnologías, la feria demuestra que sigue siendo un referente tanto a nivel nacional como internacional, fortaleciendo la industria del calzado en un mundo cada vez más globalizado y competitivo.
Poliforum León fortalece la difusión de eventos con su tradicional Día de Medios de Octubre
ALDIM celebra 35 años de servicio a personas con distrofia muscular en Guanajuato
Poliforum León fue sede del Foro de Inteligencia Artificial para Empresarios
Arranca en Poliforum León el Congreso Internacional sobre Cuidado Avanzado de Heridas
Simulacro Nacional 2025: Poliforum León refuerza su cultura de prevención